Escapada a IBIZA y FORMENTERA

Si estás pensando en realizar una escapada a las "Islas Pitiusas"; las famosas islas del mediterráneo, te vamos a dar algunos tips que seguro te serán útiles, especialmente si es la primera vez que las visitas.

Aclaramos que por este apodo, se denominan solo a la isla de Ibiza y Formentera, junto a los islotes adyacentes. Los griegos las denominaban de esta forma debido a que estaban repletas de bosques de pinos, en griego "pitys" significa pinos. En por ello que los habitantes de estas islas son conocidos como pitiusos. Actualmente, los bosques de pinos todavía son un signo de identidad muy apreciado.

Ibiza es internacionalmente conocida por ser la meca de la música electrónica, sus famosas discotecas o su animada vida nocturna

Sin embargo, la isla posee muchos más encantos, que resultan mucho más interesantes y desconocidos. Pocos saben que el casco histórico de la ciudad o Dalt Vila, es Patrimonio de la Humanidad. 



¿Cómo llegar a Ibiza?

Aunque es muy tentadora la idea de coger un vuelo low cost por unos 60 euros ida y vuelta, no es la mejor opción. El aeropuerto de Ibiza en los meses de verano está totalmente saturado, es bastante usual que cancelen vuelos a lo largo del día.

Como puedes imaginar, esto supone un trastorno importante en tus planes. Básicamente tendrás que "buscarte la vida", las alternativas que suelen aportar las aerolíneas no solucionan el problema generalmente, y se limitarán a reembolsarte el importe de vuelo y poco más.

Teniendo en cuenta esto, la opción más recomendable es ir en barco y con tu coche. En unas pocas horas estarás allí, el viaje se hace bastante ameno, con la gran ventaja de disponer de tu propio coche para moverte como quieras. Hay salidas desde Denia, Barcelona o Valencia con la naviera Balearia.

Independientemente de los días que dispongas, necesitarás un vehículo para moverte por la isla, ya sea un coche o una moto. La segunda opción es alquilarlo allí, pero resulta bastante más caro, o puedes utilizar el transporte público, que aunque disponen de una buena red de autobuses, no es la opción más aconsejable.


¿Dónde alojarse?

El alojamiento dependerá básicamente de tus planes, presupuesto y época del año en la que vayas.

Si tienes pensado ir en verano, hazte a la idea de que los precios de los hoteles estarán por la nubes. A excepción del mes de septiembre, que suelen rebajar un poco los precios, por tanto, este es un buen momento para visitarla. El clima todavía es bastante cálido y hay menos turistas.

La parte norte de Ibiza es bastante más económica que el resto de la isla, es una zona más tranquila y familiar. San Antonio se encuentra a unos 30 minutos en coche de Ibiza ciudad, es una zona bastante animada, algo más económica que la capital.

Dicho esto, no hay nada como hospedarse en el mismo Ibiza y cuanto más hacia el casco histórico o Dalt Vila mejor. Si es tu primera visita a la isla, es muy recomendable, para empaparte de toda su magia, tanto de día como de noche.

Una buena opción es hospedarse es el Hostal Parque Ibiza, que aunque se trate de un hostal, bien podría pasar por un hotel de dos o tres estrellas, por sus características y ubicación. Está situado en una zona  espectacular, por la noche la iluminan de una forma muy especial. Se encuentra junto a las murallas de Dalt Vila, así que lo tendrás todo a un paso, incluido el puerto de Ibiza.


¿Qué hacer en Ibiza?

Las opciones son muy variadas, todo dependerá de tus gustos y presupuesto. Nuestra lista de imprescindibles para tu primera visita son:

  • Free tour por Ibiza, te permitirá adentrarte en su historia y conocer muchas curiosidades de la isla.
  • Pasear por el puerto de Ibiza al anochecer y visitar los numerosos puestos de todo tipo.
  • Cenar por la zona cercana a Dalt Vila.
  • Bañarte en la calas más bonitas como: Cala Conta, Cala Vadella, Cala de San Vicente o Cala Gracioneta.
  • Practicar algún deporte acuático.
  • Probar platos típicos como la ensalada payesa
  • Visitar el Mercadillo de Las Dalias, los sábados.
  • Excursión a Formentera.


Excursión a Formentera

Caló d'Es Mort

Desde el puerto de Ibiza estarás en unos 30 minutos en Formentera, si vas sin vehículo. El trayecto es bastante movidito, si tiendes a marearte, deberás tomarte algo antes de subirte al barco. Si llevas tu coche tardarás una 1h. aproximadamente.

Tip: Durante prácticamente todo el año e incluso los meses de verano, hay muchos descuentos como por ej. los de Groupon, merece la pena aprovecharlos ya que te puedes ahorrar un buen dinero.

El trayecto de Ibiza a Formentera te puede salir por muy poco dinero, mucho menos de lo que pagarás si compras los tickets allí mismo. Es aconsejable que te descargues la app de Baleria, y lo gestiones todo a través de ella.

En Formentera es imprescindible un vehículo para moverte por la isla, y poder visitar las distintas playas o calas. Puedes alquilar una moto o coche nada más llevar.

Otra opción, es utilizar los autobuses de línea regular o los autobuses turísticos, que te llevan a las playas más conocidas, pero solo en los meses de verano.

Te dejamos un enlace con una guía muy completa de las mejores playas de Formentera y algunos consejos: Consejos y guía de las playas de Formentera

Con una escapada de 3 días, puedes disfrutar muchísimo de las bondades de estas dos enigmáticas islas y....¡sin pisar una discoteca!