De Safari en Kenya

Antes de emprender tu viaje al continente africano, conviene recordar que aunque no es obligado es recomendable vacunarse contra algunas enfermedades, como la fiebre amarilla o la malaria, entre otras.

El clima registra enormes oscilaciones en los distintos puntos del país. El valle del Rift ofrece el ambiente mÔs agradable, mientras que las regiones semidesérticas pueden alcanzar temperaturas diurnas mÔximas de hasta 40ºC y mínimas de unos 20ºC durante la noche. La zona occidental de Kenya y la franja costera oriental suelen ser cÔlidas y húmedas durante todo el año.

Kenya es uno de los paĆ­ses mĆ”s desarrollados y turĆ­sticos de Africa, por tanto uno de los mejores lugares para visitar si tu objetivo es disfrutar de la naturaleza y la vida animal salvaje. Kenya se divide en  zonas de sabana, Ć”ridas y semiĆ”ridas, ademĆ”s de una gran costa. Las regiones centrales y el occidente tienen bosques y montaƱas, mientras que las regiones del norte son mĆ”s Ć”ridas.

Los idiomas oficiales son el inglĆ©s y el swahili, junto a numerosas lenguas locales. La moneda que se utiliza es el chelin keniano; 1 euro equivale a unos 126 ksh. Se debe cambiar la moneda directamente en Kenya ya sea en bancos, oficinas de cambio del aeropuerto, hoteles...no es posible hacerlo en el paĆ­s de origen. NecesitarĆ”s el Pasaporte y un Visado de entrada, el cual conviene solicitar con tiempo.

----

QuĆ© ver y quĆ© hacer 

Lo habitual es contratar un Safari por alguna de las Reservas o Parques Nacionales, como por ejemplo, la espectacular y conocida Reserva Nacional Masai Mara, al oeste de Nairobi. Cuenta con mĆ”s de 1.500 kilómetros cuadrados de terreno gobernado por la tribu de los masai, y donde se concentran algunos de los mayores tesoros de la naturaleza africana.

En Maisai Mara viven gran cantidad de elefantes, guepardos, bĆŗfalos, cebras, hipopótamos, jirafas y mĆ”s de 450 especies de aves...Igualmente se pueden observar grandes manadas de leones. Si llegas en la Ć©poca adecuada disfrutarĆ”s de un maravilloso espectĆ”culo: las migraciones del Ʊu, que tienen lugar dos veces al aƱo. Los masai estĆ”n autorizados a cazar y dar pasto a sus rebaƱos en el recinto. AdemĆ”s, existe una aldea masai abierta a los turistas.

En realidad, esta reserva es la continuación del Parque Nacional de Serengueti (Tanzania), el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

Hay que destacar que Kenia carece de conciencia nacional, es decir, que la población se siente mÔs arraigada a su tribu de pertenencia que a ser keniata. Existen mÔs de setenta grupos tribales. Las distinciones entre muchas de ellas son bastante imprecisas. No obstante, la tribu sigue siendo el elemento mÔs importante en la identidad de sus habitantes.

Generalmente la gente es positiva y de sonrisa fĆ”cil, llevan a cabo el lema de “vive y deja vivir”. Los keniatas son a su vez muy sociales y disfrutan yendo en grupo, por lo que cualquier visitante receptivo puede participar en charlas o danzas. Su concepción del tiempo difiere en gran medida a la idea occidental. Para los keniatas nada se hace con prisa: “Cualquier hora es la hora del chai” (tĆ©) .

Si decides visitar la capital, Nairobi, observarÔs que se trata de una ciudad cosmopolita, animada, interesante y bien urbanizada. DescubrirÔs la vida urbana africana mÔs moderna y lamentablemente, también es una zona óptima para sufrir robos. La seguridad, especialmente por la noche suele ser una preocupación constante. Es por ello que sus habitantes la han apodado Nairobbery ("Nairrobo"). Por lo que serÔ preferible evitar llevar objetos de valor.

-

Dónde alojarse 

TendrĆ”s ocasión de alojarte tanto en el interior como en el exterior de la Reserva Masai Mara. Entre los alojamientos mĆ”s tĆ­picos se encuentran los denominados "lodges" que son cabaƱas rĆŗsticas fabricadas con materiales de la zona y una arquitectura respetuosa con el entorno.

Para los mƔs aventureros existen algunas compaƱƭas de Safaris que montan campamentos privados (Tendend Camps) en el exterior de la reserva. Suele ser para pequeƱos grupos que deseen vivir la experiencia al estilo de los safaris mƔs clƔsicos.

No obstante, encontrarĆ”s una amplia oferta de alojamiento de todo tipo. Gracias a la excelente reputación y la gran calidad del servicio de los hoteles en Kenya, ha atraĆ­do a muchos inversores nacionales y extranjeros. De hecho, el Turismo es una de las principales fuentes económicas del paĆ­s.


CuƔndo ir

Enero y Febrero son los meses de mayor afluencia turĆ­stica, justo cuando el clima es cĆ”lido y seco, ademĆ”s de ser el momento en el que migran mĆ”s bandadas de aves hacia los lagos del valle del Rift. De junio a septiembre el clima se mantiene estable pero es mĆ”s caluroso.

--.

QuĆ© comer 

En cuanto a la gastronomĆ­a, la carne es la reina de la gastronomĆ­a keniata. Sobre todo se consume buey, ternera, cabra, cordero, y en menor medida cerdo y pollo.

La carne se guisa o se asa a la parrilla y suele acompañarse de una guarnición de patatas, arroz o verduras. Es muy popular el nyama choma, que únicamente significa "carne asada". El pescado y los mariscos se sirven principalmente en las zonas costeras.

Abunda la fruta tropical y como en toda ex-colonia inglesa el tĆ© (chai en swahili) tiene una importancia esencial. Su cultivo estĆ” muy extendido en las Tierras Altas y se exportan grandes cantidades. Suele prepararse con leche y azĆŗcar. La cerveza es posiblemente la bebida favorita de los keniatas, te servirĆ”n posiblemente una Tusker. Si te gusta el licor de cafĆ©, prueba el Kenya Gold con un cubito de hielo, es perfecto antes de un duro y caluroso dĆ­a de Safari.